Saltar al contenido Saltar al pie de página

¿Cómo se elabora una estrategia de comunicación?

Si quieres mejorar la visibilidad y reputación de tu marca, te estarás planteando estar presente en diferentes canales: medios de comunicación, redes sociales, etc. Pero tienes que hacerlo con un plan estructurado, claro. En este post te damos una orientación de cómo se elabora una estrategia de comunicación para que puedas empezar a trabajar con una orientación a resultados.  

La elaboración de una estrategia de comunicación depende de diversos factores que varían según el tipo de empresa, su tamaño, los objetivos que persigue, su público objetivo y los canales que utilizará.

Vamos a ver las claves o pasos fundamentales a seguir para crear una estrategia de comunicación efectiva.

1. Definir los objetivos de comunicación

Antes de preguntarte cómo se elabora una estrategia de comunicación, es crucial definir tus objetivos, porque muchas veces tenemos una nebulosa pero no sabemos bien qué queremos conseguir exactamente.

¿Quieres aumentar la visibilidad de tu marca?

¿Consolidar tu reputación en el sector?

¿Fidelizar a tu público actual o atraer a nuevos clientes?

Cada empresa tiene diferentes necesidades (sí, se pueden tener todas estas a la vez), por eso es necesario determinar prioridades objetivos medibles.  

Esto no solo permite enfocar mejor todos los esfuerzos, sino también determinar los recursos necesarios y el tipo de mensaje que se debe transmitir. Sin objetivos claros, cualquier estrategia de comunicación hará aguas en poco tiempo.

2. Conocer a tu público objetivo

Una de las claves para entender cómo se elabora una estrategia de comunicación eficaz -y para cualquier ámbito del marketing  las ventas- es tener claro a quién te diriges.

Conocer a tu audiencia es fundamental para personalizar el mensaje y elegir los canales adecuados para transmitirlo. Las empresas, dependiendo de su sector, tendrán diferentes perfiles de clientes: jóvenes, profesionales, empresas B2B, consumidores masivos.

Lo ideal -y ahora tenemos herramientas para hacerlo- es que los mensajes y estrategias de comunicación se adapten a cada perfil. Estudia sus miedos y necesidades para crear contenidos más relevantes y efectivos.

3. Seleccionar los canales de comunicación

Hoy en día, la cantidad de canales de comunicación disponibles es abrumadora redes sociales, blogs, newsletters, medios tradicionales, influencers, podcasts, vídeos…

Puedes estar en todos, en ninguno, o en algunos. Lo importante es que lo analices y busques los que mejor se adaptan a tu empresa, y donde esté tu audiencia.

4. Elaborar un mensaje claro y coherente

El mensaje es la columna vertebral de tu estrategia de comunicación. Un mensaje claro, directo y coherente, que se repita de forma consistente a través de todos los canales seleccionados y de forma periódica, tiene un impacto progresivo en tu audiencia.

Enfócate en desarrollar un mensaje que resuene con tu público y sea capaz de transmitir tus valores y objetivos de manera efectiva, con el tono de tu marca. Encuentra tu voz y no te desvíes, aunque las situaciones o formatos puedan requerir pequeños cambios, no pierdas tu autenticidad.

5. Diseñar un plan de acción y cronograma

El siguiente paso en la pregunta de cómo se elabora una estrategia de comunicación es establecer un plan de acción detallado. Este plan debe incluir el tipo de contenido que se va a crear, los plazos de publicación, las tareas específicas y las responsabilidades asignadas. Todo debe estar perfectamente organizado para garantizar la ejecución de la estrategia.

6. Medir y analizar los resultados

El último paso fundamental de cualquier estrategia de comunicación es medir los resultados. En comunicación hay muchas, muchas cosas que no se pueden medir o predecir. Pero otras muchas sí.

Sin una medición adecuada, no sabrás si los esfuerzos están funcionando o si se necesita ajustar la estrategia. Hay muchos parámetros que pueden usarse, y tú tienes que ver cuáles miden mejor la consecución de tus objetivos: alcance, la interacción, conversiones, etc.

¿Por qué contratar una agencia de comunicación para elaborar tu estrategia?

Como verás, elaborar una estrategia de comunicación no es sencillo, pero resulta vital para que la inversión en comunicación sea rentable.

Aquí, una  agencia de comunicación puede ser tu mejor aliada.

Al contratar una agencia de comunicación estarás accediendo a un equipo de expertos que tienen el conocimiento y experiencia en el manejo de las herramientas necesarias para gestionar la comunicación de manera efectiva. Además, contar con una agencia te permitirá enfocarte en lo que mejor sabes hacer: dirigir tu negocio, mientras ellos se encargan de transmitir tu mensaje de forma profesional y coherente.

En resumen, para saber cómo se elabora una estrategia de comunicación debemos fijarnos en varias claves:  una planificación cuidadosa, un conocimiento profundo del público objetivo, una selección adecuada de canales y un mensaje claro. Si deseas llevar tu comunicación al siguiente nivel, contratar los servicios de una agencia de comunicación especializada puede ser la clave para alcanzar el éxito.