Saltar al contenido Saltar al pie de página

Estrategias de comunicación corporativa para empresas pequeñas

Si tienes una pequeña empresa, mejorar tu visibilidad es clave. Con estrategias de comunicación corporativa puedes conseguirlo.

La inversión que tendrás que hacer dependerá de tus recursos, pero déjanos adivinar: con los gastos que tienes en todos los ámbitos, son muy limitados. No te preocupes, existen formas efectivas de potenciar tu comunicación sin dejarte el presupuesto en el intento.

En este post te damos 7 consejos para mejorar tu comunicación corporativa que puedes implementar hoy mismo.

Estrategias de comunicación corporativa prácticas y accesibles

1. Define tus mensajes principales

Un buen comienzo para empezar a plantear tu estrategia de comunicación es hacerte estas preguntas:

  • ¿Qué problema resuelve tu negocio?
  • ¿Qué hace que tu marca sea única?
  • ¿Cómo quieres que tus clientes te perciban?

Con base en las respuestas, crea un mensaje principal claro y auténtico que puedas adaptar a distintos formatos: canales sociales, web, newsletter, etc.

2. Usa las redes sociales de manera estratégica

Las redes sociales son un verdadero agujero de tiempo y dinero, si no orientas bien tu estrategia de comunicación corporativa. Pero si tus contenidos digitales en redes sociales forman parte de un plan bien estructurado, notarás la diferencia.

Aquí algunos consejos:

  • Elige las plataformas clave donde esté tu audiencia. No te guíes por clichés o ideas preconcebidas: investiga y averigua dónde está tu audiencia, y comienza a emitir tus mensajes en esos canales.
  • Publica contenido de valor pensando en el usuario: tutoriales, consejos o historias de clientes satisfechos, por ejemplo.
  • Combina distintos formatos y tipos de contenido: externo relevante, más corporativo, lúdico.
  • Mide el impacto para saber qué contenido funciona mejor, y así poder potenciarlo.

3. Crea una identidad visual sólida

Aunque contar con diseñador propio o externo siempre va a ser más profesional y te brinda un mundo de posibilidades, actualmente hay potentes herramientas de diseño que pueden ayudarte si tienes recursos limitados.

Te damos unos consejos para crear una identidad visual coherente:

  • Escoge como máximo 4 colores y un par de tipografías que representen tu negocio.
  • Usa siempre el mismo logo, colores y estilo visual en todos tus canales: redes sociales, sitio web, materiales impresos, etc. Puedes hacer variaciones e incluir otros tonos o fuentes, siempre que no se pierda la consistencia.
  • Algunas herramientas gratuitas pueden ayudarte en la creación de tu identidad visual.

4. Optimiza tu página web

No puedes dejar tu web fuera de las estrategias de comunicación corporativa que emprendas, ya que es el escaparate de tu negocio. Asegúrate de que sea:

  • Responsive: con diseño adaptado para que se vea bien tanto en móviles como en ordenadores.
  • Clara y directa: muestra tus servicios de forma sencilla y añade llamadas a la acción (CTA) como «Contáctanos» o «Solicita una consulta gratis». Sigue la regla del uno: un mensaje, una llamada a la acción en cada página.
  • Orientada al usuario: el copy juega un papel fundamental para que la conversión de tu web sea la más alta posible. Ponte en la mente del potencial cliente, piensa qué necesita saber de tu negocio, y explícaselo de forma persuasiva pero sin rodeos.
  • Optimizada para SEO: debe incluir las palabras clave por las que tu potencial cliente puede encontrarte en la web.

5. Relaciónate con los medios locales

Los medios locales son una gran oportunidad para dar a conocer tu negocio: son autoridad en tu zona y la mención de tu empresa en los diferentes soportes aumenta tus visitas, visibilidad y la confianza de tus potenciales clientes.

  • Escribe notas de prensa con información de interés para tu audiencia: eventos, acciones, iniciativas sociales.
  • Ofrece tu experiencia y conocimiento de tu sector para colaborar en entrevistas o artículos y posicionarte como un referente frente a la competencia.
  • Muchas radios y periódicos locales buscan historias interesantes de negocios cercanos, o datos curiosos que puedan publicar.

6. Escucha a tu audiencia

Lo hemos dicho ya, pero no nos importa repetirlo una y otra vez porque es la gran clave de la comunicación. Dedica tiempo a conocer y entender a tus potenciales clientes: saber sus necesidades, lo que valoran, lo que opinan.

Puedes usar:

  • Encuestas rápidas en redes sociales.
  • Leer y responder comentarios en tus publicaciones.
  • Herramientas gratuitas como Google Forms u otras muchas de pago, para recopilar opiniones.

Al implementar cambios basados en el feedback, tu comunicación será más relevante y efectiva.

7. Construye una estrategia de contenido

El contenido orgánico es fundamental para posicionarte, ganar visibilidad y generar confianza en tu audiencia.

  • Escribe artículos en un blog sobre temas que interesen a tus clientes.
  • Graba vídeos cortos con consejos útiles relacionados con tu negocio.
  • Crea newsletters mensuales con actualizaciones o promociones exclusivas.

Hacerlo de forma habitual requiere de una dedicación constante. La Inteligencia Artificial puede ser una gran aliada en la generación de contenidos: busca las herramientas que más te encajen, prueba y practica. La cercanía y la sinceridad son clave para generar una relación duradera que pueda conducir a la venta.

Cómo medir el éxito de tus esfuerzos en comunicación

No importa que no hayas implementado todas las estrategias de comunicación corporativa que tengas en mente. Desde que empieces con alguna acción, tienes que evaluar si funciona:

  • Analiza tus redes sociales: puedes usar herramientas gratuitas como Meta Business Suite o Analytics de Instagram, para saber los mejores momentos para publicar, qué tipo de contenido prefieren, etc.
  • Mide el tráfico de tu web: Google Analytics te ofrece datos interesantes sobre los usuarios de tu web y su comportamiento.
  • Pregunta a tus clientes: un mensaje rápido agradeciéndoles su preferencia y solicitando retroalimentación puede revelar grandes oportunidades de mejora.

La comunicación corporativa es una necesidad y una inversión para el crecimiento de tu negocio

Implementar estrategias de comunicación corporativa efectivas no es exclusivo de las grandes compañías. Con creatividad y herramientas accesibles, las pequeñas empresas pueden construir una imagen sólida, conectar con su público y diferenciarse en el mercado.

En nuestra agencia, sabemos que cada negocio tiene una historia única que contar. Si necesitas ayuda para desarrollar una estrategia de comunicación corporativa adaptada a tus recursos y objetivos, ¡contáctanos! Juntos podemos hacer que tu mensaje llegue más lejos.